Algunas tecnicas de estudio son:
- Lectura y análisis contextual del tema.
- Recursos personales.
- Interés.
- Objetivos del trabajo.
- Características del contenido.
- Tiempo.
- Lugar.
- Materiales.
- Adecuación a la demanda.
- Planificación.
- Regulación.
- Evaluación.
- Repaso.
- Copiar en un cuaderno el tema
- Analizar
Técnicas que conducen al conocimiento
Tipos de observación y técnicas a aplicar:
- Auto-observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo).
- Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar natural de acción).
- Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras personas o registros).
Métodos basados en habilidades de comunicación
Previsualizar: el estudiante observa el tema a aprender, revisa los títulos principales o los puntos en el sílabo.
Preguntar: se formula las preguntas a responder, una vez ha estudiado el tema.
Leer: se revisa material de referencia relacionado con el tema y se selecciona la información que mejor se relaciona con las preguntas.
Resumir: el estudiante resume el tema, utiliza su propia metodología para resumir la información en el proceso: toma notas, elabora diagramas en red, diagramas de flujo, diagramas etiquetados, nemotécnias, o incluso grabaciones de voz.
Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema. ![Resultado de imagen para tecnicas de estudio](https://i2.wp.com/tallereduca.com/wp-content/uploads/2017/03/tecnicas-de-estudio.png?fit=300%2C300)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario